La especia más famosa, especialmente en la cocina asiática, es el azafrán. Debido a su precio, la gente que busca sus sustitutos, aquí tienes los 5 mejores sustitutos del azafrán.
Utilizar el azafrán tiene muchas formas diferentes. El método de uso depende de varios factores, como la cultura, la aplicación y la región. Comparemos elaboración en frío y en calor.
El color del azafrán es rojo y amarillo. Ambos son correctos. Las hebras de azafrán son rojas, pero la especia elaborada tiene un color amarillo dorado.
Hoy en día debido a la contaminación y la vida industrial nuestra piel del rostro ha sido dañada. El azafrán se puede utilizar como crema y mascarilla, no sólo para...
Las investigaciones científicas favorecen el uso del azafrán para las enfermedades oculares, lo que lo convierte en un remedio natural cada vez más popular para mantener y mejorar la visión.
Existen algunas similitudes entre la cúrcuma y el azafrán, por eso algunas fuentes llaman a la cúrcuma azafrán indio, que no debe confundirse con el azafrán de Cachemira.
La EM se caracteriza por debilidad muscular. El azafrán puede ayudar con el tratamiento de la EM al centrarse en controlar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad.
El azafrán se puede utilizar como remedio natural para los trastornos del sueño y el insomnio. Contiene compuestos que pueden tener efectos sedantes y relajantes en el organismo.